Verdad Objetiva y Sociedad
Es fácil ver que la ley social lo indica. Nos obliga a rendir cuentas y a ser respetuosos con la sociedad. Sin embargo la ley social y comunitaria a veces, no incluye obligaciones con la naturaleza y aspectos diversos. Porque la ley social es interesada. Defiende derechos según sus intereses. Según aquello que considera bueno y malo dependiendo del nivel del Ser desarrollado. Según si es perjudicial o no para su economía.
Sin embargo ese criterio puede ser subjetivo, condicionado. Cada sociedad tiene derechos diferentes y de diferente orden de prioridad. ¿Cuál es el deber del ser humano con la naturaleza? ¿Es la respon-sabilidad que está llevando a cabo suficiente, necesaria o correcta? ¿Existe una ley natural que debamos respetar y no estemos respetando? ¿Es compatible lo que queremos con aquello que debemos? ¿Somos dueños de qué? ¿Quién lo decide?

Existe una Verdad Objetiva acerca de los valores y derechos naturales que nos unen y que no siempre tenemos en cuenta debido a la ignorancia de los egos interesados en sus propios objetivos.
Existe la interpretación de que el mundo está en crisis. Así que parece haber una crisis general en el mundo. Parece haber una descompensación entre la pobreza y la riqueza. Las sociedades son infelices debido a guerras, luchas económicas, depresiones y maltratos…
No es suficiente con que haya algunas inteligencias intentando comprender a la vez que resolver el desequilibrio y la infelicidad generales. Hacen falta la mayoría de las inteligencias individuales para redirigir el rumbo del mundo y de su sentir. Las inteligencias están dormidas, anestesiadas y distraídas.
Para un cambio real hay que despertar las inteligencias y darnos cuenta de lo que bloquea el crecimiento de las mismas.
Quizás te interese leer también…