¿Qué es estar identificado?

Uno no es capaz de ser libre del conflicto y de las reacciones compulsivas debido a que está identificado con demasiadas cosas e ideas. Si alguien toca, agrede o se acerca a algo que consideras tú o tuyo, se produce una reacción. 

Diríamos que además de tu cuerpo físico y de tu Ser interno, has adoptado como parte de ti, el coche que llevas, el equipo que defiendes, el vaso con el que bebes, la casa en la que vives, la opinión que has adoptado desde unas premisas que has tenido en cuenta… 

Crees que eres guapo/a o feo/a en función de un estereotipo de belleza y te identificas con las ideas que tanto tú como los demás creáis de ti mismo. Si alguien te toca algo que además de ser tuyo, ves como si fueras tú, entonces te enfadas. Si alguien ataca un ideal que tienes, te enfadas. Si alguien te dice que tu casa es preciosa, te alegras. Adulan algo que te pertenece, te sientes adulado. Critican algo que te pertenece, te sientes criticado. Adulan a tu hijo y te sientes adulado. Critican a tu hijo, y te sientes castigado.

La vida va transcurriendo y se van pegando al cuerpo y a la mente, año tras año, nuevas cosas que sentimos que son parte de nuestro ser. Cada vez más ideas que defender, cada vez más cosas que lucir … El cuerpo va creciendo tanto que la probabilidad de chocar con otras identidades llenas de tantos conceptos como tú es muy fácil.

Lo que consideras tu vida y tu felicidad dependen de que se cumplan demasiados requisitos que ni siquiera controlas al cien por cien.

Puedes llegar a la vejez dándote cuenta que más que vivir has estado creando una casa de muñecas y cambiando de vestido cada día. Poniendo y quitando cosas. Pero sin vivir una sola relación ajena a la ilusión mental creada.

Es fundamental empezar a ver que hay una diferencia entre apegarse y relacionarse, entre envolverse o enredarse, entre ser o creer ser, entre necesitar y querer.

Entre la vida y tú se ha interpuesto la interpretación condicionada. La mirada limitada. Es como cuando viajas por el mundo, y pasas más tiempo viendo los nuevos paisajes a través del agujero de la cámara. Estás más preocupado por retener lo que ves que por vivir lo que ves. La mente y la identificación se te llevan del escenario de la vida real. La vida queda reducida al recuerdo o a la expectativa en el futuro. Entre lo que el otro te está diciendo y lo que tú estás escuchando, un montón de prejuicios que hacen imposible que dos almas se vean, toquen o den la mano. Tu identidad y tu opinión deben estar a la altura…

La ilusión de la propia identidad es como una locura equilibrada y aceptada por todos. Vemos un loco por ahí creyéndose superman, y nos sorprendemos de que la mente pueda llegar a esos estados. Pero demasiadas personas tienen su superman particular y moderado sin ni siquiera darse cuenta de ello.

Quizás te interese leer también…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Solicitar Sesión de Valoración gratis para curso Verdad Objetiva

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS 

Responsable: Sílvia Cantos Pi (verdadobjetiva.com) 

Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. 

Legitimación: Consentimiento del interesado.

DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.

DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@verdadobjetiva.com.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.