Verdad Objetiva y Relación
Las relaciones amorosas pueden formarse por atracción física y mental, atracción acerca de la Identidad que uno representa. Estas relaciones comparten emociones de afecto. Hay relaciones a las cuales les une una o varias cosas: el físico, lo que el otro tiene o no tiene, lo que representa, sus opiniones comunes u opuestas. No todas las relaciones son de amor incondicional o amor verdadero. Las relaciones que están unidas por una atracción física, o una identidad, terminan cuando termina la atracción o desaparece la identidad. Es decir, son relaciones condicionadas. Al desaparecer la condición, termina la relación. Son relaciones nacidas y vividas desde un ego. Cuando conoces a alguien puedes mostrarle lo mejor de ti y esconderle lo peor. Consciente o inconscientemente. Te promocionas. El otro hace lo mismo o algo parecido. Al pasar el tiempo todo queda al descubierto, el interés de uno cambia y el contrato de afecto, queda roto. Luego uno puede querer poner parches y mantenerlo por el recuerdo de lo que fue o los condicionantes creados. Sin embargo, se crea una nueva situación de realidad subjetiva y condicionada que puede alejarte de la felicidad.
Existen las relaciones de amor verdadero. Estas están unidas por una atracción de Ser a Ser. Existe un reconocimiento mutuo del uno al otro y permanece el amor, indistintamente de las condiciones o las circunstancias que se den.
También existen las relaciones de amistad verdaderas y las condicionadas. Cuando una relación es condicionada, al desaparecer el interés o la condición, se termina la relación. Sin embargo, las verdaderas, permanecen a pesar de la distancia y del tiempo.

Quizás te interese leer también…