¿Qué es el diálogo?

¿Qué es el diálogo?

Uno puede ver que suele haber más interés en alzar más la voz o decir algo que impresione para llamar la atención lo suficiente pero sin ninguna gana de escuchar.

¿Por qué no nos escuchamos?

Escuchar requiere empatía. Oír y escuchar no es lo mismo. Como mucho unos oyen a otros pero antes de que el otro termine uno ya está maquinando la respuesta contraria.

Todo ello debido a la falta de Consideración mutua. El ego, las Personalidades, están más interesados en tener la razón, ganar, que escuchar lo que el otro tiene que decir.

Además la falta de escucha lleva a una reacción negativa por la parte de quien no se siente escuchado. Un círculo vicioso de acción-reacción aparentemente interminable.

Egos reaccionando ante todo sin ánimo de reconsiderar posturas.

¿Quién puede escuchar?

Solo puede escuchar quien tiene además de inteligencia, consciencia de todo el proceso del conflicto. Quien es capaz de ver lo que interrumpe la comunicación verdadera.

Antiguos valores como la tolerancia, el respeto y la inclusión quedan lejos de tener publicidad y apoyos y poder recuperar la acción desde ellos. Porque lo que más atención inmediata consigue, es el grito. Porque se invierte en confrontación.

No hay diálogo porque nadie quiere ceder en su postura. Pero al final, sean cuales sean las consecuencias que se vivan de ignorar el diálogo real, más tarde o temprano se tendrá que llegar a él o sino, la única alternativa es la confrontación continua o el sometimiento de una de las partes.

¿Es eso evolución humana?

Quizás te interese leer también…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Solicitar Sesión de Valoración gratis para curso Verdad Objetiva

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS 

Responsable: Sílvia Cantos Pi (verdadobjetiva.com) 

Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. 

Legitimación: Consentimiento del interesado.

DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.

DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@verdadobjetiva.com.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.